Mediadora de lectura y narradora oral profesional


ARMÁ TU PORPIO ESPECTÁCULO



¿Qué nos llevamos?



1 clase en directo de dos horas (grabadas) que puedes ver cuando gustes



Un padlet (página virtual) con teoría en PDF



  • Recursos para contar historias
  • Acceso ilimitado al contenido


¿A quién va dirigido?

  • A profesionales de la Educación infantil y a cualquier persona mediadora de la lectura. También actores o personas relacionadas a la comunicación.




¡A contar historias !

(Combinar la narración escénica con diferentes soportes y objetos)


Descripción:


🙂Es un taller que te brinda herramientas para armar tu propio espectáculo de cuentos y convertirte en un narrador

💻 Clase ya emitida grabada 



⏳1 video dos horas

📚Material teórico



Contenidos:


 El recurso del kamishibai como objeto puente literario

• Su historia. Su valor

• Su vínculo con el arte callejero

• La adaptación visual en imágenes

• Preparación del material que se va a utilizar

• Armamos un guión en base al objeto kamishibai (Boceto de cada escena)

• El tiempo de cada relato

• Combinar la narración con imágenes

• La partitura del texto

• El clima que género para la escucha de una historia

• El recurso del kamishibai para trabajar la alfabetización

• Pensar la obra como partitura

• El Kamishibai como objeto que pregona la paz en el mundo

• La historieta en el kamishibai

• Su función social en El entorno

• Teatro minimalista

• ¿Cómo contamos una historia con el kamishibai’

• ¿Lo leemos o lo narramos?

• El teatro kamishibai en bicicleta

• Teatro ambulante

• El kamishibai como objeto de arte

• El kamishibai en el mundo

• El kamishibai como recurso que apoya la narración de una historia

• Diferentes puestas en escena

• El kamishibai como teatro de sombras








Elementos de la Narración oral


.El texto

Elección de cuentos 

Adaptación del texto

Trabajo de la expresión y los gestos

Contacto con el público. 

La esencia del relato

Preparación del material que se va a utilizar

Armamos un guión en base a los objetos/escenografía

La escucha

Combinar la narración con objetos

El ritmo

El público

Los portavoces:verdad y belleza

Pensar la obra como partitura

La cocina del armado

¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuando? Y ¿Qué contar?









¿Cuál es mi experiencia?


Soy narradora desde el 2004, cantante, docente de nivel inicial y bibliotecaria de literatura infantil y juvenil. En la actualidad soy bibliotecaria del Colegio Jacarandá en Nuñez. Con más de una década de experiencia en el mundo de la literatura para chicos, realizo espectáculos, talleres y seminarios que recorren ferias de libros, festivales, bibliotecas, colegios, jardines, centros culturales y librerías. Desde el 2006, soy narradora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y de la Feria del libro Infantil. He narrado para las principales editoriales del país que presentan nuevos libros o colecciones. En mis actuaciones combino títeres, objetos, canciones, instrumentos, figuras hechas con papel e ilustraciones (en algunos talleres trabajo en colaboración con la ilustradora Mirian Luchetto).

En el 2012 llevé adelante mi primer CD independiente, La música de las palabras y mi espectáculo en formato teatral. Desde el 2011 dicta talleres cortos de narración oral para adultos como así también seminarios de capacitación docente y talleres de creatividad espiritual.

También fuí promotora de la lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la Biblioteca del Congreso de la Nación (en el 2009) recorrí los rincones del país con el Proyecto Bibliomóvil como difusora de la lectura y la escritura. Nací en Tigre y vivo en Nuñez.




Acá te comparto un poquito, quien soy :)

Soy Mariela y soy una fanática de la literatura infantil, me gusta cantar, tengo un cd para niños y me gusta mi trabajo de bucear herramientas para acercarle a las infancias, los libros. También me gusta ahondar en el despertar creativo con los mismos.


¿Nos vemos?

Ojalá que si!



EL ARTE DE CONTAR CUENTOS CON KAMISHIBAI (1 video de 2 horas)

$45.000,00

Ver formas de pago


ARMÁ TU PORPIO ESPECTÁCULO



¿Qué nos llevamos?



1 clase en directo de dos horas (grabadas) que puedes ver cuando gustes



Un padlet (página virtual) con teoría en PDF



  • Recursos para contar historias
  • Acceso ilimitado al contenido


¿A quién va dirigido?

  • A profesionales de la Educación infantil y a cualquier persona mediadora de la lectura. También actores o personas relacionadas a la comunicación.




¡A contar historias !

(Combinar la narración escénica con diferentes soportes y objetos)


Descripción:


🙂Es un taller que te brinda herramientas para armar tu propio espectáculo de cuentos y convertirte en un narrador

💻 Clase ya emitida grabada 



⏳1 video dos horas

📚Material teórico



Contenidos:


 El recurso del kamishibai como objeto puente literario

• Su historia. Su valor

• Su vínculo con el arte callejero

• La adaptación visual en imágenes

• Preparación del material que se va a utilizar

• Armamos un guión en base al objeto kamishibai (Boceto de cada escena)

• El tiempo de cada relato

• Combinar la narración con imágenes

• La partitura del texto

• El clima que género para la escucha de una historia

• El recurso del kamishibai para trabajar la alfabetización

• Pensar la obra como partitura

• El Kamishibai como objeto que pregona la paz en el mundo

• La historieta en el kamishibai

• Su función social en El entorno

• Teatro minimalista

• ¿Cómo contamos una historia con el kamishibai’

• ¿Lo leemos o lo narramos?

• El teatro kamishibai en bicicleta

• Teatro ambulante

• El kamishibai como objeto de arte

• El kamishibai en el mundo

• El kamishibai como recurso que apoya la narración de una historia

• Diferentes puestas en escena

• El kamishibai como teatro de sombras








Elementos de la Narración oral


.El texto

Elección de cuentos 

Adaptación del texto

Trabajo de la expresión y los gestos

Contacto con el público. 

La esencia del relato

Preparación del material que se va a utilizar

Armamos un guión en base a los objetos/escenografía

La escucha

Combinar la narración con objetos

El ritmo

El público

Los portavoces:verdad y belleza

Pensar la obra como partitura

La cocina del armado

¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuando? Y ¿Qué contar?









¿Cuál es mi experiencia?


Soy narradora desde el 2004, cantante, docente de nivel inicial y bibliotecaria de literatura infantil y juvenil. En la actualidad soy bibliotecaria del Colegio Jacarandá en Nuñez. Con más de una década de experiencia en el mundo de la literatura para chicos, realizo espectáculos, talleres y seminarios que recorren ferias de libros, festivales, bibliotecas, colegios, jardines, centros culturales y librerías. Desde el 2006, soy narradora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y de la Feria del libro Infantil. He narrado para las principales editoriales del país que presentan nuevos libros o colecciones. En mis actuaciones combino títeres, objetos, canciones, instrumentos, figuras hechas con papel e ilustraciones (en algunos talleres trabajo en colaboración con la ilustradora Mirian Luchetto).

En el 2012 llevé adelante mi primer CD independiente, La música de las palabras y mi espectáculo en formato teatral. Desde el 2011 dicta talleres cortos de narración oral para adultos como así también seminarios de capacitación docente y talleres de creatividad espiritual.

También fuí promotora de la lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la Biblioteca del Congreso de la Nación (en el 2009) recorrí los rincones del país con el Proyecto Bibliomóvil como difusora de la lectura y la escritura. Nací en Tigre y vivo en Nuñez.




Acá te comparto un poquito, quien soy :)

Soy Mariela y soy una fanática de la literatura infantil, me gusta cantar, tengo un cd para niños y me gusta mi trabajo de bucear herramientas para acercarle a las infancias, los libros. También me gusta ahondar en el despertar creativo con los mismos.


¿Nos vemos?

Ojalá que si!



Mi carrito